Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 28 de Junio de 2021 12:24 PM
Mundo: 2021/06/28 12:24pm

Una tercera dosis de AstraZeneca genera un refuerzo inmunológico 'fuerte'

Los autores del estudio indican que todavía "no se sabe si se necesitarán inyecciones de refuerzo", sea como respuesta a una disminución de la inmunidad o para fortalecer la protección contra variantes de riesgo.
  • - El Minsa aumenta el número puestos fijos para vacunas de AstraZeneca en Chiriquí
  • - Más de 6 mil mujeres mayores de 30 años se aplicaron hoy la vacuna de AstraZeneca
  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Trabajador de salud sostiene un frasco de la vacuna COVID-19 de Oxford Astrazeneca (Covishield). EFE.

Trabajador de salud sostiene un frasco de la vacuna COVID-19 de Oxford Astrazeneca (Covishield). EFE.

Etiquetas

  • AstraZeneca
  • Universidad Oxford
  • Oxford
  • The Lancet
Escucha esta noticia

 

Una tercera dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra el covid-19 genera un refuerzo inmunológico "fuerte" frente al coronavirus y sus nuevas variantes, según un estudio preliminar publicado este lunes en la revista médica "The Lancet".


Los resultados iniciales de esta investigación, publicados como "pre-print" (es decir, todavía no sujeta a revisión externa por parte de otros expertos), reflejan, asimismo, que retrasar más semanas la segunda dosis puede ser beneficioso en el caso de la vacuna de AstraZeneca.


El estudio, desarrollado por la Universidad de Oxford, apunta que cuando el intervalo entre las dos primeras dosis es de 45 semanas -unos diez meses-, los niveles de anticuerpos son hasta cuatro veces más altos que con un período intermedio de 12 semanas.

Leer también: ¡Nació! J Balvin y Valentina Ferrer ya son padres


"Esto es una noticia tranquilizadora para los países con un abastecimiento más bajo de la vacuna, que pueden estar preocupados por los retrasos en el suministro de segundas dosis a sus poblaciones", aseguró en un comunicado Andrew Pollard, director de los ensayos de la vacuna de Oxford.


Según la investigación, los niveles de anticuerpos permanecen elevados con respecto al valor inicial durante al menos un año después de una única dosis, lo que supone una respuesta inmune "sólida y duradera", remarcó Mene Pangalos, directivo en AstraZeneca.


Además, el estudio señala que suministrar una tercera dosis al menos medio año después incrementaría seis veces los anticuerpos y ofrecería una mayor inmunidad frente a las variantes alfa (detectada primero en el Reino Unido), beta (en Sudáfrica) y delta (en la India).


Sin embargo, los autores del estudio indican que todavía "no se sabe si se necesitarán inyecciones de refuerzo", sea como respuesta a una disminución de la inmunidad o para fortalecer la protección contra variantes de riesgo.


Respecto a los efectos adversos de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, los resultados preliminares de la investigación señalan que "se toleran bien", con una menor incidencia después de la segunda y la tercera dosis que tras la primera.

Leer también: ¡Hay fecha! Rubén Blades será homenajeado como la 'Persona del Año' en noviembre

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×